miércoles, 16 de mayo de 2018

FORMULARIO

Hoy, hemos empezado a hacer formularios. El primero, al final de la explicación subiré una captura de él, ha sido el más simple. La profesora nos ha subido un documento PDF vacío, y el otro hecho (documento final), y nosotros desde el vacío hemos tenido que hacer el documento final.
Se trabaja siempre desde Adobe PDF, para ello después de abrir un documento, vamos al apartado "ver---> herramientas---> preparar formulario--->abrir", y aquí saldrán unas herramientas en la parte superior del documento, y empezaremos a trabajarlo. Estas son las herramientas:



Después de haber sacado éstas, lo que haremos será empezar a realizar el trabajo, creando capas de texto, botones, menús desplegables e incluso imágenes, etc... (todo esto se encuentra en las herramientas que sacamos anteriormente).
Para hacer el documento que yo hice, simplemente necesité los botones, las cajas de texto, y un par de menús desplegables, las cuáles son estas herramientas:


Para las cajas de texto, no he tocado nada en el apartado formato (el cuál se saca pulsando dos veces en la caja de texto), excepto en la de código postal, y en la de número de teléfono, que hay que ir a formato, después en seleccionar categoría de formato, hay que poner la opción especial, y ahí ponemos la que corresponda, en este caso, la de número de teléfono y código postal.

Y ya está, lo demás son cajas normales y botones, en los que no he tocado nada. Este es el resultado final:

1º hoja.                                                                        2º hoja.         


No hay comentarios:

Publicar un comentario

ADOBE ACROBAT DANONE

En este apartado explicaré como se hacen las transiciones en Adobe Acrobat. Se hace con estos pasos: Acrobat Pro DC--Preferencias... Y sal...