Nos permite añadir capas de información visual sobre el mundo real que nos rodea, utilizando la tecnología, como pueden ser nuestros propios teléfonos móviles.
La realidad aumentada tiene como objetivo, comprender mejor todo lo que nos rodea.
Características y funcionamiento de la realidad aumentada:
La característica principal de la realidad aumentada, es la capacidad de integrar información dentro de una escena real, de un modo realista en tiempo real.
A parte de esta característica, tiene algunas más, pero son un poco secundarias, por ejemplo:
- Es interactiva en tiempo real.
- Está registrada en 3D.
- Combina elementos reales, con elementos virtuales.
Diferencia entre la realidad aumentada y la realidad virtual:
Al hablar de realidad aumentada, lo que se intenta es perfeccionar la realidad, agregando cosas a través de nuestros sentidos. Superponer realidades artificiales que se combinen con la realidad, para ofrecer un mejor trato con la misma.
Sin embargo, cuando hablamos de realidad virtual, estamos hablando de que intenta sustituir la realidad a través de dispositivos que nos permitan sentir que nos encontramos en otro lugar, es decir, sumergirnos en una realidad que no existe.
Ambas tecnologías son muy parecidas, pero comparten objetivos muy diferentes.
Realidad aumentada: Realidad virtual:


Algunas de las aplicaciones de realidad aumentada son las siguientes:
-Star Walk 2.- Es una aplicación que trata sobre la guía astronómica interactiva, es decir, para explorar estrellas, planetas, etc...
-Wikitude.- Es un buscador capaz de localizar puntos de intereés en el mapa utilizando la realidad aumentada. Permite buscar restaurantes cercanos, o por ejemplo, sitios recomendados por usuarios de TripAdvisor.
Vídeo sobre la realidad aumentada:



No hay comentarios:
Publicar un comentario