viernes, 27 de octubre de 2017

LEGIBILIDAD DE LA WEB

LEGIBILIDAD DE WEB.


-Hablamos de legibilidad cuando se trata del diseño. La legibilidad es la capacidad de definir y distinguir claramente los elementos que deseamos en una página y, dentro del texto, los caracteres.

Algunos consejos para que un texto sea legible en una página web:
1.- El contraste: El color del texto debe contrastar bien con el color del fondo.
2.- Jerarquía: Variar el tipo de letra, según títulos, subtítulos... etc. 
3.- Columnas: Distribuir la información en párrafos y frases cortas. 
4.- Flash: No incluirlo.
5.- No colocar enlaces cerca de otros.
6.- No incluir muchas fotos ni vídeos.
7.- Alineado horizontal: Cualquier párrafo debe empezar a una distancia del margen izquierdo. El usuario dedica la mayor parte del tiempo a mirar a la parte izquierda de su pantalla.
8.- Interlineado: Es importante para que el lector no se pierda mientras lee la información. Ni líneas muy juntas, ni líneas muy distanciadas.

Ejemplo de una página web LEGIBLE:



  • As es una página web que trata básicamente sobre información de los deportes y es legible ya que se diferencian los títulos de los subtítulos, y no hay enlaces juntos. También el texto se lee sin ningún problema, porque el color de la letra no tiene nada que ver con el del fondo. Las líneas de los párrafos no están muy juntas, por lo tanto el lector puede leer la información sin saltarse ninguna línea o perderse mientras lee. Y hay el suficiente margen en el lado izquierdo para que sea legible.
  • Enlace: https://as.com/tag/deportes/a/

Ejemplo de una página web ILEGIBLE:



  • Esta página web es ilegible, ya que tiene muchísimos enlaces juntos, y el color azul hace daño a la vista. También tiene bastantes imágenes juntas, no se diferencian los títulos de los subtítulos, es decir, no varia casi nada el tipo de letra. Además no hay nada de margen por el lado izquierdo.
  • Enlace a esta página web: http://www.antonioburgos.com/









miércoles, 25 de octubre de 2017

martes, 3 de octubre de 2017

RIESGOS LABORALES

Buenas!! Soy Daniel Moya y hoy he empezado con mi nuevo blog. Esta es mi actividad de los riesgos laborales y medioambientales:



 
 
 





ADOBE ACROBAT DANONE

En este apartado explicaré como se hacen las transiciones en Adobe Acrobat. Se hace con estos pasos: Acrobat Pro DC--Preferencias... Y sal...